Creencias: Los Lentes con los que Interpretamos la Vida

🌱 ¿Qué son las creencias?

Las creencias son pensamientos repetidos que aceptamos como verdades absolutas, aunque muchas veces no lo sean. Son los lentes invisibles a través de los cuales miramos el mundo, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.

Se forman desde la infancia, a partir de la familia, la cultura, la educación y las experiencias de vida. Algunas creencias nos impulsan (“soy capaz de lograr lo que me propongo”), pero otras nos limitan (“no merezco ser feliz”, “el dinero es difícil de conseguir”).

🌌 ¿Cómo impactan en nuestra vida?

Las creencias actúan como un programa interno:

  • Filtran la realidad: No vemos las cosas como son, sino como creemos que son.
  • Generan emociones: Una creencia de carencia genera miedo o ansiedad; una de abundancia genera confianza.
  • Definen nuestras acciones: Si creo que “no puedo”, ni siquiera lo intento.
  • Afectan nuestras relaciones: Las creencias sobre el amor, la pareja, la amistad o el trabajo determinan cómo nos vinculamos con los demás.

En biodescodificación decimos que detrás de todo síntoma hay una creencia, y en coaching transformacional entendemos que nuestros resultados actuales son el reflejo de nuestro sistema de creencias.

Ejercicios para trabajar las creencias

  1. El detective de creencias

Durante un día, observa tu diálogo interno y escribe frases que empiecen con:

  • “Siempre…”
  • “Nunca…”
  • “Yo soy…”
  • “La vida es…”
    Allí descubrirás tus creencias raíz.
  1. La prueba de realidad

Elige una creencia limitante y hazte estas preguntas:

  • ¿De dónde viene esta creencia? ¿Es mía o la heredé de alguien?
  • ¿Siempre se cumple? ¿Hay situaciones que la contradicen?
  • ¿Qué pasaría si pensara lo contrario?
  1. Reprogramación consciente

Cambia la creencia limitante por una expansiva. Ejemplo:

  • Limitante: “No merezco éxito.”
  • Expansiva: “Merezco disfrutar el éxito porque soy valioso.”
    Escríbela cada mañana y repítela en voz alta.
  1. El espejo del futuro

Imagina que ya vives desde la nueva creencia. Pregúntate:

  • ¿Qué decisiones tomaría hoy si creyera en esto plenamente?
  • ¿Cómo cambiaría mi manera de relacionarme conmigo y con los demás?

🪞 Preguntas de reflexión personal

  • ¿Qué creencias me han ayudado a llegar hasta aquí?
  • ¿Qué creencias me están frenando?
  • Si pudiera elegir libremente mis creencias, ¿cuáles adoptaría hoy para vivir una vida más plena?
  • ¿Si tuviera la oportunidad de vivir en un lugar donde nadie me conociera, qué hiciera diferente?

🌟 Conclusión

Tus creencias son semillas. Algunas florecen en abundancia y bienestar; otras necesitan ser transformadas porque generan dolor o limitación. Lo maravilloso es que las creencias no son estáticas: podemos cuestionarlas, resignificarlas y sembrar nuevas verdades que nos empoderen.

En Auromar Consultoría acompañamos este proceso, porque sabemos que cambiar una creencia puede cambiar tu vida entera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Nombre

Menú principal