🌱 ¿Qué es la coherencia?
La coherencia es el equilibrio entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Es cuando nuestra mente, corazón y acciones están en sintonía. Vivir en coherencia nos da paz, confianza y fuerza interior, porque no hay contradicción dentro de nosotros.
Cuando somos coherentes, las decisiones fluyen con claridad, las relaciones se vuelven auténticas y la vida se siente ligera. En cambio, la incoherencia genera desgaste, enfermedad y confusión.
⚡ ¿Qué pasa cuando no somos coherentes?
La incoherencia ocurre cuando lo que hacemos va en contra de lo que sentimos o pensamos. Este “choque interno” tiene consecuencias profundas:
- En la salud: El cuerpo comienza a manifestar síntomas, porque guarda la tensión entre lo que queremos y lo que hacemos.
- En las emociones: Aparecen ansiedad, tristeza, frustración o enojo recurrentes.
- En las relaciones: Perdemos credibilidad y confianza, tanto con los demás como con nosotros mismos.
- En la vida en general: Sentimos estancamiento, vacío o la sensación de estar viviendo una vida que no nos pertenece.
La incoherencia es una señal de que nos estamos alejando de nuestra verdad interior.
✨ ¿Cómo identificar si estamos siendo incoherentes?
- Dices “sí” cuando quieres decir “no”.
- Tu cuerpo se enferma o se tensa con frecuencia.
- Vives con una sensación de vacío o falta de propósito.
- Te descubres actuando por miedo, costumbre o aprobación de los demás.
- Lo que piensas no coincide con lo que sientes o lo que expresas.
🌌 Ejercicios para cultivar la coherencia
- El chequeo de coherencia
Antes de tomar una decisión, pregúntate:
👉 ¿Esto que voy a hacer coincide con lo que pienso y siento?
Si la respuesta es “no”, revisa cuál de las tres partes (pensar, sentir, actuar) está desalineada.
- Escucha al cuerpo
El cuerpo nunca miente. Observa tus reacciones físicas: un nudo en el estómago, dolor de cabeza o tensión en el pecho pueden ser señales de incoherencia.
- El poder del “no”
Aprende a decir “no” con amor cuando algo no resuena contigo. Cada “no” a lo que no te pertenece es un “sí” a tu coherencia.
- Escribe tu verdad
Toma 10 minutos diarios para escribir: ¿qué pienso? ¿qué siento? ¿qué estoy haciendo? Revisa si hay armonía o contradicción en lo que aparece.
- La lista
Has una lista de las acciones que tienes que tomar para salir de tu incoherencia y coloca fecha, todas las semanas revisa tu avance, recuerda que sin acción, no hay cambio.
🪞 Preguntas de reflexión personal
- ¿En qué áreas de mi vida me estoy forzando a actuar en contra de lo que siento?
- ¿Qué costo estoy pagando por no ser coherente?
- ¿Qué pequeña acción puedo dar hoy para alinear mi sentir, pensar y actuar?
🌟 Conclusión
La coherencia es una brújula interna que nos devuelve al camino de nuestra verdad. No se trata de hacerlo perfecto, sino de aprender a escucharnos y elegir cada vez más desde la autenticidad. Vivir en coherencia nos regala paz interior, salud y relaciones genuinas.
En Auromar Consultoría acompañamos a las personas a reconocer dónde están viviendo desde la incoherencia y a encontrar herramientas para alinearse con su verdad, sanar desde la autenticidad y construir una vida más plena y consciente.
