🌱 ¿Qué es el inconsciente?
El inconsciente es esa parte de la mente que almacena todo lo que hemos vivido: recuerdos, emociones, aprendizajes, experiencias e incluso aquello que hemos olvidado o reprimido. Es como el “disco duro” de nuestra vida, donde se guarda no solo lo personal, sino también lo transgeneracional y lo colectivo.
Freud decía que el inconsciente es “la parte de nosotros que actúa sin que lo sepamos”, y Carl Jung lo veía como un territorio lleno de símbolos, arquetipos y memorias heredadas. Desde la biodescodificación entendemos que en el inconsciente están las programaciones que pueden manifestarse en síntomas, bloqueos o patrones repetidos.
🌌 ¿Cómo impacta en nuestra vida?
El inconsciente influye en más del 90% de nuestras decisiones. Aunque creamos que elegimos de manera consciente, muchas de nuestras acciones son automáticas, dirigidas por programas internos.
- En nuestras relaciones: Atraemos personas o situaciones que reflejan lo que está guardado en nuestro inconsciente.
- En la salud: El cuerpo expresa a través de síntomas aquello que el inconsciente no sabe cómo comunicar con palabras.
- En la vida cotidiana: Nuestros miedos, reacciones y hábitos muchas veces no provienen de nuestra voluntad, sino de lo que está grabado en el inconsciente.
- En la abundancia y proyectos: Si en el inconsciente hay memorias de carencia o fracaso, es probable que se repitan hasta que las hagamos conscientes.
El inconsciente no distingue entre pasado, presente o futuro: lo que guarda, lo vive como si estuviera ocurriendo ahora mismo.
✨ Ejercicios para conectar con el inconsciente
- La libreta de sueños
Antes de dormir, pide a tu inconsciente que te muestre un mensaje. Al despertar, anota tus sueños. Con el tiempo verás símbolos o patrones que revelan información importante.
- El diálogo interno
Escribe una situación que te genera malestar y luego responde desde la voz de tu inconsciente como si fuera un personaje. Esto te permitirá acceder a respuestas ocultas.
- Detecta tus automatismos
Durante un día, observa cuándo reaccionas en piloto automático (ejemplo: enojarte siempre de la misma manera, repetir un “no puedo”). Pregúntate:
- ¿De dónde viene esta reacción?
- ¿A quién estoy repitiendo?
- La pregunta poderosa
Cada vez que te enfrentes a un bloqueo, formula esta pregunta:
👉 “¿Qué está tratando de mostrarme mi inconsciente a través de esto?”
Permítete sentir la respuesta más allá de la lógica.
🪞 Preguntas de reflexión personal
- ¿Qué patrones estoy repitiendo en mi vida sin darme cuenta?
- ¿Qué emociones escondo o me cuesta expresar?
- ¿Qué memorias familiares podrían estar influyendo en mis decisiones actuales?
🌟 Conclusión
El inconsciente no es nuestro enemigo, sino un aliado poderoso que guarda las claves de nuestra sanación y evolución. Cuando lo escuchamos y lo hacemos consciente, dejamos de vivir en automático y empezamos a vivir en libertad.
En Auromar Consultoría acompañamos a las personas a explorar, comprender y transformar su inconsciente, para que cada uno pueda sanar sus memorias, liberar sus bloqueos y abrirse a una vida más consciente y plena.
